![]() |
|
Los profesionales romperán el hielo el viernes de agosto en el auditorio del Parlamento de los Niños del Centro Cultural Leonardo Fabio, sede principal del Festival y del 7 ENCUENTRO NACIONAL DE COMUNICACION que organiza el Pucará del Insttuto de Extensión de la Universidad Nacional de Villa María. Actualmente Hermida es Gerente del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) y está cargo del Programa Bicentenario. Anteriormente fue Gerente de Desarrollo Educacional del mismo instituto y Director de la Revista “Cine y Artes Audiovisuales”, como así también Director de la Escuela de Cine del INCAA (ENERC). Fue Director del Centro de Formación Profesional del S.I.C.A. (Sindicato Industria Cinematográfica Argentina), coordinador Académico a cargo de la Dirección de la Carrera de Diseño de Imagen y Sonido, Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Universidad de Buenos Aires (FADU-UBA) y Director de Posgrado en Dirección de Arte en la misma institución. Actualmente es docente de la Carrera de Imagen y Sonido a cargo de la materia Diseño Multimedia de la FADU y docente de la materia Tecnologías Contemporáneas I de la Maestría en Lenguajes Artísticos Combinados del I.U.N.A. (Instituto Universitario Nacional del Arte) y del Posgrado Internacional de Gestión y Política de la Cultura y la Comunicación de FLACSO (Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales). Ha sido Director de Producción Artística y Operaciones de Canal 7. Ejerció cargos directivos en numerosos centros de estudio, desempeña tareas docentes en diversas instituciones educativas y dicta conferencias y seminarios en la Argentina y en el exterior. Fue Vicepresidente de la Asociación de Productores Independientes de Medios Audiovisuales (APIMA), Vicepresidente de la Red de América Latina (RAL), Organización no gubernamental para el desarrollo de las Televisoras Públicas en América Latina y Presidente de la Sociedad Argentina de Videastas (SAVI). Participó como jurado en festivales de cine, nacionales e internacionales y asesor en numerosos proyectos de medios audiovisuales. También se desempeñó como Director del Ciclo para Televisión “El Monitor Argentino” (Canal 13). Recibió el premio Martín Fierro 1992 al “Mejor Programa Educativo Cultural” como Director del ciclo La Cápsula del Tiempo (13 programas de TV para ATC) y obtuvo la nominación para el mismo premio en 1991 como guionista y director del ciclo El Galpón de la Memoria (2 programas especiales de TV para Canal 13 en 1989). Se desempeñó como Productor Ejecutivo del largometraje Cazadores de Utopías dirigido por David Blaustein. |
![]() |
|